INMERSIONES
¡En los mejores puntos de buceo de Ibiza!
inmersiones de buceo en ibiza
Disfruta con Anfibios de los mejores puntos de buceo en Ibiza. Nuestras inmersiones son siempre acompañadas por expertos guías que conocen los fondos y te asistirán durante toda el recorrido.
Salidas en barco a las zonas de buceo dentro de la reserva marina de «Es Freus»a muy pocos minutos de nuestro centro. Instructores con larga experiencia y máxima profesionalidad.
Si te gusta bucear, Ibiza te sorprenderá por la luminosidad de sus aguas, la diversidad y cantidad de especies, sus praderas de posidonia, sus pecios, cuevas… Con Anfibios podrás realizar inmersiones de todo tipo y nivel.

Malvín Norte y Malvín Sur
- Nivel: Todos los niveles.
Malvín Norte y Malvín Sur son dos islas situadas a escasos dos kilómetros de nuestro centro de buceo, a cinco minutos en barco.
Con sus fondos variados que comienzan con tan solo un par de metros y van descendiendo suavemente, se han convertido en los lugares ideales para hacer las inmersiones de los alumnos de buceo, tanto los bautismos como los alumnos de curso Open Water Diver, ya que permite poder irse adaptando al fondo marino con profundidad progresiva.
En la zona menos profunda encontramos praderas de posidonia oceánica que crece espectacularmente por estar más expuesta a la luz solar albergando fauna típica de estas praderas, de la que queremos destacar el Syngnathus tiple. Especie característica del Mediterráneo, pariente del caballito de mar y con una capacidad de camuflaje sorprendente debido a su extraordinaria semejanza a una hoja de esta planta.
Para los buceadores con más nivel también encuentran aquí unas zonas entretenidas ya que se puede descender hasta casi los treinta metros.

Dado Pequeño
- Nivel: Todos los niveles.
Los variados fondos permiten adaptar el perfil de la inmersión a las posibilidades de cada buceador, ya que se puede hacer inmersión profunda y ascensos a multinivel o bien se puede optar por hacer la inmersión menos profunda.
Este punto de buceo se caracteriza por los múltiples recorridos que se pueden realizar, ya que parece una pequeña roca en la superficie, pero debajo del agua se esconde una gran extensión de pared y rocas. Bancos de barracudas, castañuelas, salpas, corvinas e infinidad de recovecos donde encontrar pulpos y morenas, hacen del dado pequeño una de nuestras inmersiones favoritas. Sitio ideales para los aficionados a fotografía y vídeo.

La Esponja
- Nivel: Todos los niveles.
Este islote está a escasos ocho minutos en barca de nuestro centro de buceo. Una vez en él, se desciende en primer lugar a una zona de rocas de poca profundidad, pudiendo elegir a partir de este punto un itinerario más profundo o menos según nuestro nivel.
La vida marina que podemos encontrar no varía mucho de la zona de los Malvins, si bien el fondo tiene características bien diferenciadas de los demás y la fauna se presenta diferente de un día a otro.
A poca y media profundad es normal encontrarnos con bancos de peces de todos los tamaños: salpas, sargos, barracudas, a más profundidad podemos encontrar cabrachos de considerable tamaño, meros, morenas etc.

La Plataforma
- Nivel: Avanzado
Impresionante estructura de una antigua piscifactoria hundida en 1997 y desde entonces es un magnífico pecio para el buceo en Ibiza.
“La mariana” es un sitio ideal para los buceadores de un nivel medio y para hacer muchas prácticas tipo fotografía, vídeo, buceo en multinivel, profundo, etc.
Rica en vida marina. Podemos encontrarnos con bancos de barracudas, que la mayoría de veces se quedan estáticas, o con movimientos lentos, esto unido a la espectacularidad de la estructura, hacen de este lugar un sitio ideal para los amantes de la fotografía o video subacuatico.

Don Pedro
- Nivel: Avanzado + Deep
El pecio Don Pedro es uno de los más grandes naufragios en Europa adecuados para buceadores deportivos (de nivel avanzado). Se encuentra recostado sobre un fondo de arena a 47 metros en frente de playa d’en Bossa.
Con el paso de los años la flora y la fauna van cubriendo los restos del naufragio, lo que hace que la inmersión sea cada vez más espectacular. Podemos afirmar que el Don Pedro ha revivido.

LLadó Sur
- Nivel: Todos los niveles
En este islote podemos disfrutar de diferentes rutas y profundidades. A destacar la grieta que a pocos metros de profundidad permite atravesar de lado a lado la isla, zona adecuada para finalizar la inmersión y disfrutar de los últimos minutos escudriñando cada hueco de este pasadizo. Ideal para amantes de la fotografía subacuática.
Para los que tengan nivel de experiencia en buceo profundo, pueden llegar casi a los 40 metros, descubriendo en el fondo una gran llanura de arena. Bordeando la misma hay oquedades donde se encuentran, entre otras especies, langostas.
A profundidades menores podemos disfrutar de gran variedad de vida típica de estos islotes que rodean Ibiza. Bancos de peces de todos los tamaños: salpas, sargos, barracudas, además de pulpos, cabrachos, meros y un largo etc. Sin menospreciar la vida pequeña como son los nudibranquios, las rocas tapizadas de amarillo por las anémonas incrustantes del mismo color.
Seguro que después de la inmersión desearás repetir.

Catedral Cala Llonga
- Nivel: Todos los niveles.
“La Catedral”, una cueva localizada cerca de Cala Llonga. El acceso a esta cueva es a través de una amplia abertura que se encuentra situada entre los 4 y los 9 metros de profundidad.
Una vez dentro es posible subir a la superficie del agua ya que el interior de la cueva tiene mas de 20 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde esta superficie de agua plana que se forma en su interior se disfruta del silencio acompañado de una extraordinaria luminosidad que penetra a través de la amplia entrada submarina.
En el interior de la cueva se pueden explorar sus fondos y para los mas atrevidos hay algunos conductos “túneles». Uno de ellos acaba en una especie de chimenea vertical y vuelve a salir a la superficie detrás de unas rocas laterales.

La Bota
- Nivel: Avanzado
La Bota es un pico submarino alrededor de 1 milla al noroeste del islote de Es Vedrá. Emerge desde más de 50 metros desde el fondo hasta unos pocos centímetros de la superficie. Hay que tener cuidado en la navegación porque a veces unas pequeña rompiente de olas es la única forma de detectar su presencia.
Debido a su distancia con la costa, es una buena zona para ver especies de paso desde mar abierto como atunes, serviolas y bancos de barracudas, estas últimas por lo general, siempre presentes.

La Galera
- Nivel: Todos los niveles.
Al norte de Es Vedrá encontramos este islote rodeado por un entorno espectacular. Se comienza la inmersión sobre una plataforma a unos 5 metros y se continúa descendiendo por la pared hasta poder llegar a los 30 metros.
Infinidad de huecos donde encontrar morenas y pulpos, paredes repletas de anémona amarilla, esponjas y ascidias, hacen de la galera una inmersión para los que quieran disfrutar del color del Mediterráneo.

Los Cañones
- Nivel: Avanzado
El islote de Es Vedranell situado al sur de Es Vedrá, esconde bajos sus aguas un interesante recorrido, los cañones. Tres pasos que atraviesan la pared de lado a lado y que van desde los 28 metros hasta casi la superficie con paredes repletas de vida pequeña y que hace de este lugar un sitio ideal para los amantes del macro.
Las corrientes habituales traen nutrientes la zona por lo que es fácil encontrar gran variedad de especies. Corvinas, barracudas, castañuelas y las preciosas morenas.